Un programa es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión o radio, para entretener a la gente y agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena.
Cuando nos referimos a un programa de radio, estamos haciendo referencia a una serie de emisiones que se transmiten por vía radiofónica con una cierta periodicidad (todos los días, una vez por semana.

Estas emisiones están identificadas por un título y comparten ciertas temáticas. Esto quiere decir que cada programa trata sobre cuestiones más o menos preestablecidas, lo que implica una especie de pacto con el oyente.
Un ejemplo ficticio de programa de radio podría ser aquel que se emite por una emisora de AM (Amplitud Modulada) de lunes a viernes de 18 a 20 horas y que está dedicado al fútbol. En el programa, bautizado como “Pasión por el fútbol”, se realizan entrevistas con futbolistas y entrenadores, se analizan partidos y se presentan noticias sobre este deporte. Una persona interesada en el fútbol, por lo tanto, sabe que, si sintoniza la radio en cuestión en el horario mencionado, encontrará una emisión dedicada a su deporte favorito.
¿que puede llevar un programa de radio?
entro de un programa de radio pueden reconocerse diversos componentes. Por lo general, cada emisión está segmentada en bloques, que son unidades temáticas separadas entre sí por anuncios publicitarios. Estas publicidades permiten obtener ingresos, ya que las empresas pagan para emitir sus anuncios y así difundir sus propuestas entre los oyentes del programa.
Los programas de radio pueden ser realizados por un número variable de locutores, animadores, periodistas y otros profesionales. Un operador técnico se encargará de lograr que el programa salga al aire, manejando el dispositivo que posibilita la emisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario